Factores clave: Las conversaciones comerciales, los tipos de interés y las decisiones de la OPEP
Bajan el oro y los activos refugio
- Los precios mundiales del oro cayeron el lunes debido a que el presidente estadounidense, Donald Trump, señaló avances en varios acuerdos comerciales.
- Trump amplió las exenciones arancelarias para múltiples países, reduciendo el atractivo del oro como refugio seguro.
- Trump confirmó el domingo que podrían imponerse aranceles más elevados a partir del 1 de agosto, tras haber retrasado previamente su aplicación.
Reacciones del mercado de divisas y perspectivas de los tipos de interés
- Las bolsas europeas mostraron un comportamiento mixto en medio de la incertidumbre en torno a los plazos comerciales.
- El temor a la inflación provocada por los aranceles redujo las expectativas de recortes agresivos de los tipos de interés de la Reserva Federal estadounidense.
- El índice del dólar estadounidense bajó un 0,2% en las operaciones asiáticas, y los futuros cayeron un 0,1%.
- El dólar australiano cayó por tercera sesión consecutiva, ya que los mercados esperaban ampliamente un recorte de tipos por parte del Banco de la Reserva de Australia el martes.
Evolución del mercado del petróleo y decisiones de la OPEP
- Los precios del petróleo cayeron bruscamente el lunes después de que la OPEP+ anunciara un aumento de la producción de 548.000 barriles diarios en agosto, mayor de lo previsto.
- Este aumento supera las adiciones mensuales de mayo-julio de 411.000 barriles diarios.
- La OPEP+ advirtió de un posible nuevo aumento en septiembre, lo que indica una relajación continuada de los recortes voluntarios de la producción.
- La decisión presiona los precios del petróleo en medio de la creciente preocupación por la oferta.
Conclusión:
Actualmente, los mercados mundiales se ven impulsados por políticas comerciales cambiantes, estrategias monetarias inciertas y agresivos aumentos de la producción de petróleo. Se aconseja a los inversores que permanezcan atentos a las próximas fechas clave y a los cambios políticos que podrían remodelar las tendencias del mercado en las próximas semanas.