Etiqueta: #GoldPrice

  • El oro sube a niveles históricos de 2.894 dólares la onza tras el anuncio del nuevo arancel

    El oro sube a niveles históricos de 2.894 dólares la onza tras el anuncio del nuevo arancel

    Los precios del oro se dispararon el lunes, alcanzando un máximo histórico, ya que los inversores buscaron refugio en el metal precioso. La subida se produjo tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, que desató el temor a una guerra comercial mundial. En las transacciones al contado, los precios del oro subieron hasta los 2.894 $ la onza, reflejando la mayor incertidumbre del mercado.

    Aranceles y reacciones del mercado

    🔹 El presidente Trump advirtió de un arancel del 25% sobre las importaciones de acero y aluminio, y se esperan más medidas en breve.
    🔹 La medida hace temer un aumento de la inflación y un menor margen para futuros recortes de los tipos de interés.
    🔹 Los inversores recurrieron al oro como cobertura frente a la inestabilidad económica y la volatilidad de los mercados.

    ¿Por qué oro?

    El oro ha sido durante mucho tiempo un activo refugio preferido, especialmente en tiempos de incertidumbre geopolítica y económica. Ante el temor al aumento de los costes, las posibles interrupciones del comercio y la fluctuación de las políticas monetarias, los operadores se decantan cada vez más por el oro para proteger sus carteras.

    ¿Qué les espera a los operadores?

    A medida que aumenta la incertidumbre en los mercados, los operadores deben mantenerse informados y ajustar sus estrategias en consecuencia. DB Investing proporciona información experta, actualizaciones del mercado en tiempo real y herramientas de negociación de primer nivel para ayudar a los inversores a navegar en condiciones volátiles.

    Conclusión

    La subida récord del oro refleja la creciente incertidumbre de los inversores ante la escalada de las tensiones comerciales. A medida que los mercados mundiales reaccionan a los anuncios de aranceles, la demanda de activos refugio como el oro sigue aumentando. Con la preocupación por la inflación y los posibles cambios en los tipos de interés en el horizonte, los operadores deben mantenerse informados y adaptar sus estrategias en consecuencia.

  • Noticias de última hora: El oro alcanza un nuevo máximo histórico de 2800 $ la onza

    Noticias de última hora: El oro alcanza un nuevo máximo histórico de 2800 $ la onza

    El mercado del oro ha vuelto a ser noticia, al alcanzar un nuevo máximo histórico en medio de la incertidumbre económica mundial. El 30 de enero, los precios del oro subieron hasta un máximo histórico de 2.800 $ la onza, impulsados por la fuerte demanda de activos refugio y la especulación sobre las futuras políticas de la Reserva Federal.

    ¿Por qué ha subido el precio del oro?

    Varios factores han contribuido al último repunte del oro:

    🔹 Volatilidad de los mercados e incertidumbre económica

    Los inversores mundiales están recurriendo al oro como cobertura contra la inflación y la inestabilidad económica. Ante la preocupación por los posibles aranceles estadounidenses y los riesgos geopolíticos, el oro sigue siendo un activo preferido para la estabilidad.

    🔹 La Reserva Federal y la especulación sobre los tipos de interés

    Las expectativas en torno al próximo movimiento de la Reserva Federal sobre los tipos de interés están influyendo en el ánimo de los inversores. Unos tipos más bajos tienden a impulsar los precios del oro, ya que hacen más atractivos los activos sin rendimiento, como el oro.

    🔹 Compras de los bancos centrales y fuerte demanda

    Los bancos centrales de los mercados emergentes siguen aumentando sus reservas de oro, lo que hace subir aún más los precios. Las perspectivas a largo plazo siguen siendo alcistas, y los analistas predicen que el oro podría alcanzar los 2.850 $ por onza a finales de 2.

    Conclusión

    La subida récord del oro hasta los 2.800 $ la onza pone de relieve su resistencia como activo refugio en medio de la incertidumbre económica mundial. Con la preocupación por la inflación, las compras de los bancos centrales y la especulación sobre las políticas de la Reserva Federal alimentando el repunte, los inversores vigilan de cerca el mercado por si se producen movimientos en el futuro.

    Para los operadores, esto presenta tanto oportunidades como riesgos. Aunque el oro sigue siendo una sólida cobertura contra la volatilidad, las fluctuaciones de los precios exigen una planificación estratégica de la inversión. En DB Investing, proporcionamos conocimientos expertos y soluciones de negociación innovadoras para ayudarte a tomar decisiones financieras con conocimiento de causa.

    Adelántate a las tendencias del mercado: ¡siguea DB Investing para conocer las últimas actualizaciones financieras!